
Probablemente no seas Rihanna, pero puedes parecerte un poco a ella con un piercing en el pezon. Tener un piercing del pezon puede doler, pero no dejes que eso te detenga. El conocimiento de un profesional y las técnicas adecuadas del cuidado posterior harán que el proceso sea lo más llevadero y rápido posible.
Cualquier tipo de pezon, plano, invertido, sobresaliente, pequeño es candidato para la perforación. Sin embargo, los piercing en los senos no están libres de riesgos. Por eso, para evitar infecciones es muy importante el cuidado posterior de las perforaciones.
Sigue leyendo y descubre todo lo que tienes que saber antes y despues de la perforacion en el pezon, incluido el precio, cuidados, consecuencias y algo que seguro te interesa, cuanto duele.
Índice
- 1 ¿El piercing en el pezon es más popular para mujer o hombre?
- 2 ¿El piercing del pezon duele?
- 3 ¿Cuánto tiempo tardan los piercings en el pezón en sanar?
- 4 ¿Cuál es el cuidado posterior?
- 5 ¿Qué riesgos tengo que saber?
- 6 ¿Qué sucede si saco mis joyas?
- 7 ¿Cuánto cuesta un piercing en el pezon?
- 8 ¿Qué tipo de joyería debo usar en mi piercing en el pezón?
- 9 ¿Se puede perforar el pezón y seguir amamantando?
¿El piercing en el pezon es más popular para mujer o hombre?
Existen muchas más mujeres que se perforan los pechos en comparación con los hombres. Es un gran cambio en la tendencia con respecto a años anteriores cuando las mujeres solo estaban perforando un pezon y eran los hombres los que se perforaban los dos.
¿El piercing del pezon duele?
Los pezones tienen muchas terminaciones nerviosas, por lo que puedes sentir un pequeño dolor al hacerte este piercing. Sin embargo, el dolor que puedes sentir depende de cada persona. Algunas personas experimentan un dolor molesto por una fracción de segundo y otras nos dicen: ¿Ya está?
Si no duermes bien, tienes depresión o estas muy estresado es probable que sientas más dolor ya que tu cuerpo no está en un estado de ánimo bueno. Si no te ocurre nada de lo anterior comentado, seguramente el dolor no sea tan intenso como para que no te puedas hacer el piercing.
Piensa como si fuera un ritual de comienzo: si el piercing del pezon no duele un poquito, no sería tan guay. Además, la perforación se realiza muy rápido y no vas a tener tiempo para pensar porque ya lo tendrás hecho.
¿Cuánto tiempo tardan los piercings en el pezón en sanar?

Normalmente, una perforación en el pezón tarda alrededor de 6 meses para curarse. Si lo cuidas correctamente puede tardar incluso menos, entre 4 o 5 meses (Mas abajo, te vamos a indicar todos los consejos que necesitas). No te olvides que la curación es un proceso importante que necesita su tiempo.
¿Por qué tarda tanto en sanar? Porque al pezon no le llega mucho flujo sanguíneo, y este es el que se encarga de transportar nutrientes y oxígeno para arreglar la herida (Básicamente un piercing es una herida para tu cuerpo).
Ten cuidado, existen ocasiones después de un tiempo de la perforación que por fuera se ve bien pero en realidad por dentro no está del todo sanado. Entonces te puedes despistar y tocar con las manos sucias y causar infección o no ser tan cuidadoso y causar irritación o hinchazón.
Toma nota en caso de ser una mujer: tu cuerpo sabe que los pezones se han creado para dar de comer al niño cuando es un bebé. En ocasiones, tu sistema inmunológico podría rechazar esta perforación (es un complemento desconocido, si lo piensas bien), por lo que tendras que quitarte la joya del pezon para no sufrir una infección.
Con esto mencionado, si te cuidas correctamente el piercing para pezon y usas joyas de buena calidad (como el oro, acero quirurgico o titanio), tus pezones van a estar completamente sanos en seis meses.
¿Cuál es el cuidado posterior?
Cuando tienes un piercing en el pezón lo peor que te puede suceder es tener una infección. Al tenerlo debajo de la ropa gran parte del tiempo, estará en contacto con microorganismos extraños que podrían causarte una infección. Además, la ubicación lo hace muy fácil para engancharse, lo cual es muy doloroso.
Si te preguntas cómo curar un piercing del pezon, aquí tienes algunos consejos:
Realizar remojos salinos: Debes verificar que la perforación esté limpia y sin ninguna infección. También tienes que limpiar la zona diariamente con una solución salina estéril.
No jugar con el piercing. Esta regla es difícil de cumplir si te has perforado con la idea de condimentar la relación en el dormitorio. Lamentablemente, tienes que esperar hasta que esté sano del todo. Las manos y la boca contienen bacterias que podrían causar infecciones, tampoco debes jugar con el pezón porque puede causar hinchazones o rechazo de la joya.
Utiliza camisas ajustadas o sujetadores de algodón durante la curación: Una chica puede usar un sujetador deportivo o de algodón para mantener las joyas seguras y el chico puede usar una camiseta ajustada debajo de la ropa para conseguir el mismo resultado.
Elige la joya correcta. Las áreas más carnosas, como los pezones, son más susceptibles al rechazo de joyas. Gran parte del rechazo de la joyería se puede evitar eligiendo una joya adecuada. Debes elegir siempre metales de calidad, como es el oro, titanio o el acero quirurjico. Cualquier metal más barato puede causar infecciones e hinchazones en la piel. Además, debes elegir joyas que sean ligeras y cómodas para que no se enganchen con la camiseta, sujetador o cualquier otro objeto.
¿Qué riesgos tengo que saber?
Cuando se produce un rechazo, esto quiere decir que su cuerpo no admite el piercing y lo retira de los senos. Normalmente sucede cuando la perforación que se ha realizado es inadecuada por el ángulo y la calidad de la joya. Por eso es muy importante hacer este tipo de piercing con profesionales. Afortunadamente, las infecciones del pezon son bastante raras porque se está respetando mucho los entornos estériles y gran parte de las personas acude a estudios con perforadores profesionales.
En el caso de tener una infeccion en el pezon, lo mejor es acudir a un médico para que te revise. La mayoría de las veces puede que sea una simple irritación, pero siempre es más seguro visitar un medico y estar convencido.
Si quieres evitar una infección debes de ir a un estudio profesional para realizar la perforación. También seguir las instrucciones del cuidado posterior.
¿Qué sucede si saco mis joyas?

Depende de cuánto tiempo los hayas tenido. Si te quieres quitar el piercing de pezon antes de que la piel sane, entonces el agujero en la piel puede desaparecer. Básicamente, hasta que no esté sanado del todo, mejor no los saques durante el tiempo de recuperación si no quieres que se cierren tus nuevos agujeros. A diferencia de los piercings faciales, si te encuentras cerca de familiares o compañeros de trabajo que no les gustan los piercings, un piercing en las tetas es fácil de ocultar.
¿Cuánto cuesta un piercing en el pezon?
El precio varía según el estudio. Normalmente cuesta 20€ por pezón tanto en vertical como en horizontal, sin incluir las joyas. Las joyas de acero quirúrgico comienzan en 8€ por pieza, mientras que el oro comienza en 25€ por pieza.
Recuerda que comprar joyas de calidad es mucho mejor que visitar al médico por un pezón infectado.
¿Qué tipo de joyería debo usar en mi piercing en el pezón?
Empezando por lo más importante, el tipo de metal. Normalmente las personas tienen alergias al níquel, por lo que debes evitarlo a toda costa. Materiales que sí puedes utilizar: Titanio, oro y acero quirúrgico son los mas recomendados por que el cuerpo las aceptan sin ningún rechazo.
¿Se puede perforar el pezón y seguir amamantando?
Si, puedes dar de comer al bebé pero debes de tener en cuenta que la perforación debe estar completamente sana.
Por tener un piercing en el pezon no debe afectar a la lactancia infantil y tampoco la producción de leche. Con esto claro, solamente debes sacar las joyas y mantener la zona limpia para no tener ningún tipo de problema.
De todas formas, vigila bien la zona para que no exista ninguna infección y comunicate con un médico si notas que algo no va bien.